
En un bol grande, cascamos los 2 huevos grandes e incorporamos los 150gr. de azúcar. Con una batidora si puede ser de varillas, mezclamos hasta que el color se torne más claro (blanquear).
Con la batidora encendida, incorporamos la leche, la ralladura del limón, el aceite de girasol, el anís, mezclamos bien todos los ingredientes.
Una vez mezclados, incorporamos los anises (también llamados matalahúva) No confundir con el anís estrellado.


Empezamos a incorporar la harina (tamizada) poco a poco junto al gasificante o impulsor y la pizca de sal. Mezclamos con una paleta, seguimos incorporando la harina y mezclando, llegará un momento que con la paleta cueste mezclar, en ese instante, sacamos la masa del recipiente y continuamos mezclando en la mesa de trabajo, hasta tener toda la harina incorporada. Sabremos que la masa esta bien cuando ya no se nos pegue en las manos ni deje restos pegados en la mesa. Hacemos una bola con la masa y la colocamos dentro del bol, cubrimos con un trapo limpio y lejos de corrientes de aire, esperamos aproximadamente 1 hora, la masa habrá subido de tamaño.
Ya están preparadas para freír. Sacamos porciones de la masa, hacemos una bola con ellas y en el centro hacemos un agujero, tiene que ser grande el agujero, ya que al freír las rosquillas, van a subir de tamaño y es posible que no quede agujero.
El aceite para freír tiene que ser de girasol para que las rosquillas mantengan el sabor a los productos que hemos utilizado. Una vez fritas por los dos lados, las pasamos a un plato con papel para quitarles el exceso de aceite y seguidamente las pasamos por otro plato con azúcar (se puede utilizar también una mezcla de azúcar y canela).
Ya hemos acabado la receta, quedan muy esponjosas y ricas. Probar y me contáis.
INGREDIENTES:
- 700 gr. de harina
- 2 huevos grandes
- 150 gr. de azúcar
- 200 ml de leche
- Ralladura de 1 limón (sólo la parte amarilla, nunca la parte blanca ya que amargaría).
- 120 ml. de aceite de girasol.
- 2 sobres de gasificante o impulsor.
- 100 ml. de anís (licor)
- 1 pizca de sal.
- anises o matalahúva (un puñado, no los pesé)
- Aceite de girasol para freír y
- Azúcar para rebozar.
Tragaldabas. !Buen Provecho¡
Facebook Los guisitos de Jose
YouTube Los guisitos de Jose
Instagram @losguisitosdejose