
Hoy traigo un guisito de esos que para el otoño-invierno son geniales y nuestro cuerpo lo agradece.
Para hacer estas costillas, las compro siempre adobadas, en este caso había comprado estas costillas para adobarlas y hacerlas al horno con miel, pero se empeñaron en mi casa que las hiciera guisadas. Si las vais a hacer de esta manera, os recomiendo comprarlas ya adobadas, particularmente me gusta más como queda el guiso.
En la video receta, puse el tomate antes que el pimentón, me despisté, normalmente pongo el pimentón y luego ya el tomate.
Para comenzar, en una cazuela pongo aceite a calentar. mientras tanto troceo las costillas y las sello por todos los lados, reservo. En el mismo aceite, pongo los ajos troceados muy menudos, remuevo. Incorporo la cebolla y el puerro cortados en brunoisse, pongo sal y rehogo 3 – 4 minutos. pongo el pimiento rojo troceado también en brunoisse y rehogo 5 minutos mas.
Pongo la harina y cocino durante 2 minutos para quitar el sabor a crudo. Pongo el pimentón, menuevo con cuidado no se queme. Incorporo el tomate, remuevo y pongo las patatas y las costillas y rehogo durante 5 minutos. Pongo el vino blanco y dejo evaporar durante 2 minutos.
Cubro el guiso con agua y rectifico la sal si hiciera falta, le pongo el laurel, el romero y la pimienta. Tapo y cocino durante 1 1/2 h ó 2 horas a fuego muy bajo.
Las costillas quedan muy blanditas y se separan del hueso muy fácilmente.
Tragaldabas. !Buen provecho¡
INGREDIENTES:
- 850 gr. de costillas de cerdo
- 500 gr. de patatas
- 1/2 cebolla
- 1 puerro mediano
- 2 ajos
- 1/2 pimiento rojo
- 4 cucharadas de salsa de tomate, le podéis poner tomate frito, o 1 tomate troceado
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 1 cucharada de harina
- 1 cucharada de pimentón
- 100 ml. de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- agua para cubrir el guiso
Facebook Los guisitos de Jose
Instagram @losguisitosdejose