
Hola Tragaldabas, esta receta es una joya que me han dejado mis abuelas y mi madre, y digo abuelas, porque las dos lo hacían de igual manera. Este potaje es típico de la semana Santa, pero no puedo comerlo sólo y exclusivamente una vez al año, por eso lo hago de vez en cuando, y sobre todo cuando llega este frío, que apetece comidas calentitas. También, a veces para nuestras reuniones familiares, que nos recuerdan tiempos pasados. Os animo a que lo hagáis, si sois amantes de las legumbres, os va a encantar.
En el video vais a ver unas cantidades grandes, que es la que utilizo para invitados y en ocasiones, que son muchas, también la utilizo sólo para nosotros, todo lo que sobra, al congelador. Os he puesto al final los ingredientes para 4 px. si sólo queréis hacer lo justo para una comida.
La noche anterior, voy a poner los garbanzos y las judías en remojo. El bacalao lo voy a desalar, cambiando el agua cada 2-3 horas y llevándolo al frigorífico. Para una prisas, está bien, pero a mi me gusta hacerlo yo, pues el bacalao que venden ya desalado, no me sabe casi nada a bacalao, parece que está aguachinao.
Importante, como va a ser un guiso con un tiempo de cocción largo, nunca vamos a meter la cuchara o cucharón dentro del potaje, siempre agarraremos la olla y con movimientos laterales conseguiremos remover el guiso sin que las judías y los garbanzos se deshagan o despellejen.
Para comenzar, pongo a calentar el agua con sal en una cazuela. Una vez que está cociendo, voy a escaldar las espinacas unos 3 minutos, escurro y este agua va a ser la que utilizo para el potaje.
Este agua la llevo a ebullición. Cuando ya está cociendo, incorporo los garbanzos y las judías. Van a estar cociendo a fuego medio, durante 1 hora. Es este tiempo de cocción, voy a desespumar varias veces.
Mientras tanto, corto la cebolla en brunoise, y en una sartén con el aceite caliente, la pongo a sofreír con un poquito de sal, para que sude la cebolla, cuando la tengo transparente, incorporo la harina, cocino durante 3 minutos mínimo, así quitaremos el sabor a crudo. Pongo el pimentón y remuevo durante 10-15 segundos y al potaje.
Majo el ajo y el perejil con un poco de sal y lo incorporo al guiso.
En una sartén, pongo los ajos enteros a sofreír, una vez estén dorados, incorporo el pimentón y acto seguido pongo las espinacas muy bien escurridas, que no tengan nada de agua. Las rehogo durante 5 minutos. Retiro los ajos y pongo en el potaje. A fuego muy bajo, cocino durante 1 1/2 hora.
15 minutos antes de acabar, introduzco el bacalao troceado y 3 minutos antes pongo los huevos cocidos troceados. Listo para comer, para mi es un manjar, de hecho, es de las pocas comidas que me gusta repetir plato.
Tragaldabas. !Buen provecho¡
INGREDIENTES: 4 px
- 250 gr. de garbanzos
- 250 gr. de judías blancas
- 500 gr. de bacalao desalado
- 1/2 cebolla
- 2 ajos y perejil para machacar
- 4 ajos para el refrito
- 1 cucharadita de pimentón dulce para el refrito
- 1 cucharadita de pimentón para las espinacas
- 1 cucharadita de harina para el refrito
- Sal
- Aceite de oliva
- 1/2 l. de agua
- 2-4 huevos cocidos
INGREDIENTES: 8-10 px
- 500 gr. de garbanzos
- 500 gr. de judías blancas
- 700 gr. de bacalao desalado
- 1 cebolla mediana
- 3 ajos y perejil para machacar
- 5 ajos para el refrito
- 1 cucharada de pimentón dulce para el refrito
- 1 cucharada de pimentón para las espinacas
- 1 cucharada de harina para el refrito
- Sal
- Aceite de oliva
- 3 l. de agua
- 4 huevos cocidos
Facebook Los guisitos de Jose
Instagram @losguisitosdejose
¡Qué rica esta receta! Me encantan los platos de cuchara 😍
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, para mi son los únicos platos que nunca me canso de comer.
Muchas gracias ☺️☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona