SOLOMILLO WELLINGTON

Solomillo Wellington. Los guisitos de Jose

Hola, esta semana os traigo una receta de las de siempre. La recuerdo y la tengo asociada a grandes eventos. En mi casa, una familia humilde como la mayoría de las familias, la comíamos o bien por Navidad, o bien en algún día señalado, como podía ser un cumpleaños, y no siempre. Para los que somos adictos al hojaldre, es un plato que nos encanta y ya no hace falta esperar a fechas señaladas, como se hacía antiguamente, sino que de vez en cuando hay que darnos un capricho que estoy seguro que nos lo merecemos.

La receta está hecha con solomillo de cerdo, utilizando la pieza entera bien limpia de grasa. También se puede hacer con solomillos de vaca y de buey.

Para comenzar, corto la cebolla en brunoise, los ajos en trocitos pequeños y el champiñón lo pelo y lo troceo.

En 2 – 3 cucharadas de AOVE, sello el solomillo bien limpio por todos los lados. A fuego fuerte, estaré entre 1 – 1´5 minutos por cada lado. Reservo.

En el mismo aceite, incorporo los ajos, la cebolla y la sal. Cocino unos 4 minutos.

Añado los champiñones y cocino otros 4 minutos, aquí evaporaremos todo el agua que sueltan. Incorporo el vino blanco y dejo evaporar el alcohol durante 2 minutos. Reservo

En el solomillo que tenía reservado, le unto la mostaza por todos los lados.

Sobre un papel film, coloco las lonchas de jamón, las podéis sustituir por bacon, aunque este plato no se hace todos los días y porque no, nos podemos pasar un poco en el jamón y que sea bueno bueno, ya que no es una cantidad muy grande.

Una vez colocado el jamón, lo cubro con las verduras hasta que no se vea el jamón. Pongo el solomillo en el centro y con la ayuda del film, vamos a hacer un rulo. Lo llevaremos al frigorífico durante 1 hora.

Pasado este tiempo, estiro la lámina de hojaldre, pinto los laterales de huevo y coloco el rulo quitando el papel film en el centro. Voy a envolver como si fuera un regalo.

Si quereis hacerle decoración, o bien lo haceis con un cortador para hacer rejillas o bien corto unas tiras y las coloco encima haciendo el dibujo que más os guste.

Si vais a poner una rejilla, no pintéis el hojaldre ya que no podreis reolocar la rejilla una vez puesta encima, ya que se quedará pegada y no la podreis mover.

Una vez envuelto y terminada la decoración, termino de pintar y le hago unos agujeros por todo el hojaldre, para que en el horno no se deforme. Los agujeros intentar hacerlos entre la decoración y el hojaldre y así no se notarán en el resultado final.

Tendremos el horno precalentado a 190º, y lo llevaremos por 20 minutos. Con este tiempo sale el solomillo en el centro rosadito. Tanto si os gusta más o menos echo, jugar con el tiempo.

Receta terminada, plato espectacular y muy rico, indispensable para los que nos encanta el hojaldre.

Tragaldabas. !Buen provecho¡

INGREDIENTES:

  • 1 solomillo entero de cerdo
  • 350 gr. de champiñón
  • 1 cebolla
  • 100 gr. de paleta de cebo ibérico (podéis utilizar bacon)
  • Hojaldre (1 hoja para envolver y otra para la decoración)
  • 2 ajos
  • 125 ml. de vino blanco
  • Mostaza para untar el solomillo
  • huevo para pintar el hojaldre
  • AOVE
  • Sal
  • Para acompañar, una crema de zanahoria que la teneis la receta en el blog.

Facebook perfil Jose Guisitos

Facebook página Los Guisitos de Jose

Instagram @losguisitosdejose

Pinterest Los guisitos de Jose

Twitter Los Guisitos de Jose

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s