Hola, continúo con más ideas para estas fiestas. Os presento este espectacular salmón fresco en vinagreta. Como siempre muy sencilla de realizar y con muy pocos ingredientes, vamos a conseguir esta maravilla. No tengo palabras para expresar lo riquísimo que está, se me saltan las lágrimas sólo de pensar en lo bueno que queda. Os la recomiendo sí o sí. No la podéis dejar pasar sin más, tenéis que hacerla, incluso para aquell@s que no les gusta mucho el salmón fresco, como es mi caso, no tiene nada que ver, el comerlo de esta forma, de verdad, queda genial. Para que os hagáis una idea, ya que es complicado expresar un sabor, sabe mucho mejor que como se ve en la foto.


Vamos con el recetón. Comenzamos pelando el mango y lo troceamos en cuadraditos. Lo incorporamos a un bol.
Cortamos muy menudo 1/4 de cebolla, en mi caso he utilizado roja, también al bol.
Sigo con el aguacate, lo corto por la mitad, quito el hueso, simplemente con un pequeño golpe con el cuchillo por la parte que corta, le sacaremos muy fácilmente. Troceo en cuadraditos y lo introduzco en el bol.
Continúo con el perejil, le troceo y también al bol, le añado el zumo de una lima, un poco de sal y 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. Remuevo para que quede todo muy bien incorporado y reservo.
En mi caso he comprado lomos de salmón, me gustan mucho, pues si los hago a la plancha, como es el caso, puedo controlar muy bien el interior para que quede de color rosita, y no esté muy pasado y reseco. Les voy a separar la piel, es muy fácil, con un cuchillo hacemos una incisión en un lateral entre la piel y la carne y vamos cortando hasta llegar hasta la otra punta. Reservamos los lomos y las pieles.
A una cazuela, le añado abundante aceite de oliva y lo pongo a calentar.
Mientras tanto, tomo una cebolla y le hago cortes muy finos, formaremos unos círculos, cuando tengo la cebolla cortada que voy a utilizar, en un bol, voy introduciendo estos círculos, previamente los voy separando en aros, que suelo cortar con la misma mano para que queden tiras alargadas. Le añado 2 cucharadas de harina todo uso, remuevo hasta que queden todas las tiras impregnadas por igual, golpeo para quitar el sobrante, no nos interesa mucha harina, sólo la suficiente.
Me dirijo al cazo donde tengo el aceite caliente, voy a poner en tandas pequeñas las tiras de cebolla a freír, nos interesa que queden sueltas y no en mazacote. Cuando las meto en el aceite, no dejo de remover para asegurarme que quedan sueltas. Una vez fritas, las saco y las pongo en un papel absorbente, le añado un poco de sal, y continúo así hasta terminar con todas las tiras de cebolla. Reservo
En una sartén, le pongo 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra. Voy a poner las pieles a freír. Muchísimo cuidado, que salta el aceite, pues están muy húmedas, dejaran de saltar cuando consigamos que queden tostadas. Terminadas de freír las colocamos en una plato y añado sal Maldon. En este momento están todavía muy blandas, no os preocupéis, en cuanto se van enfriando, se endurecen. Quedan una cortezas riquísimas, y le vamos a dar otro toque crujiente a la receta.
Ya sólo queda pasar el salmón por la plancha o sartén. No voy a poner nada de aceite, ya que con el que ha quedado de freír las pieles, es más que suficiente. Aquí ya cada uno como más le guste, más o menos hecho. En mi caso, me gusta que quede por dentro un tono rosita, y que se separen muy fácilmente sus lascas, Comienzo poniendo la parte donde estaba la piel, en esta posición es donde le voy a dejar más tiempo, entre 3 y 4 minutos, me gusta que quede una capita tostadita, después le voy dando la vuelta por el resto de lados, en estos, ya sólo voy a cocinar durante 1 minuto aproximadamente. Una vez terminado retiro, ya sólo queda emplatar.
Para el emplatadao os propongo 2 ideas:
- En plato. He puesto el trozo de lomo entero, en un lateral he puesto una tira transversal generosa de vinagreta, y en el otro extremo, un poco de cebolla crujiente. En el lado de la vinagreta le he pinchado la corteza hecha con la piel.
- En copa. En el fondo de esta puse la vinagreta, cubriendo sólo 1 tercio. El lomo lo corté por la mitad, una de ellas la coloco encima de la vinagreta, justo encima del trozo de lomo, coloco la cebolla crujiente y he troceado la corteza que me sobraba por la mitad longitudinalmente y la puse encima. En este caso salen dos copas por lomo.
Recetón terminado. Esta forma de comer el salmón es irresistible. Estoy completamente seguro que vais a triunfar.
Guisiteros. ¡Buen provecho!
INGREDIENTES:
- Lomos de salmón fresco
- 1 mango
- 1 aguacate
- 1 cebolla
- Zumo de 1 lima
- Perejil
- Harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal Maldon
- Sal
INGREDIENTS:
- Fresh salmon loins
- 1 mango
- 1 avocado
- 1 onion
- Juice of 1 lime
- Parsley
- Flour
- Extra virgin olive oil
- Maldon salt
- Salt

facebook perfil Jose Gusitos
Facebook página Los guisitos de Jose
Instagram @losguisitosdejose
Twitter Los guisitos de Jose
Pinterest Los guisitos de Jose
YouTube Los guisitos de Jose